
VILLA TUNICH |
Palmas RealeS9C |
 |

|
2 Recamaras
2 Baños
Frente al Mar
Alberca
Mas detalles de la propiedad y fotos
muy pronto
más fotos>>> |
Zona Hotelera Nore
3 Recamaras
3.5 Baños
Sala-comedor
cocina equipada
Vista al mar
Alberca
Amplia terraza
mas fotos>>>
|
$2,200,000 USD |
$450,000 USD |
DEL MES ANTERIOR!!!
CASA LOLA |
CASA COLORES
|
U NAHIL AAk |
|
 |
 |
3 Recamaras
2 Baños
Cocina, sala -comedir
Azotea amplia
Area para estacionamiento
Jardin con espacio para alberca
mas fotos>>>
EL DUEÑO ACEPTA OFERTAS URGE VENDER!!!! |
3 Recamaras
3 Baños
Cocina completamente equipada
Terraza
Jardin con apalapa
Alberca grande con cascada
A/C minisplits
Viene completamente equipada
y trabajando como villa de vacacion
Terreno: 216 m2
!!!REDUCED!!!
mas fotos>>>
|
3 Recamaras
2.5 Baños
Cocina equipada
Amueblada
2 Pisos
Garage
mas fotos>>>
|
$130,000 USD |
$275,000 USD |
$140,000 USD |


CASA CHAN HILL SAAK |
CASA BIEN |
APARTAMENTOS CORPUS |
RESIDENCIAS REEF 5240 |
 |
 |
 |
 |
|
-VENDIDO- |
-VENDIDO- |
-VENDIDO-
|

PALMAS REALES 9C |
MARAZUL 702 |
LAS TORTUGAS 2 RECAMARAS. |
 |
 |
 |
|
|
$7,500- Pesos mes
|

Record de esfuerzos individuales en el Contador de Bolsas apoyando al Trashy Little Group
Los esfuerzos individuales en la limpieza de playas durante el mes de noviembre fueron realizados por el Hostel Beachhouse, el evento Ranchitos Kids Party, Bob Ellinghuysen, Robertson Janie, Nancy y Bill del equipo de Cozumel Living añadido entre todos ellos 42 bolsas a nuestro contador - siendo este un mes récord en esfuerzos individuales! Gracias a todos y cada uno por ayudar a mantener limpio a Cozumel.
En el evento de este mes los Trashtletas recogieron 30 bolsas dobles de basura justo al sur de Mezcalitos, fue un día perfecto para recoger basura ya que pudimos saludar a los triatletashombres y mujeres mientras practicaban por su gran carrera del Ironman. El TRASHATHON continuó toda la tarde, 2 miembros del grupo añadieron otras 19 bolsas, para un total de 79 bolsas contadas al final del día.
Como siempre un agradecimiento especial a los patrocinadores de los tesoros escondidos de este mes fueron:
*The Magic of Design, *Chocolates Kaokao Damarsicheli, *Restaurante Guido, *La Choza, *las elegantes tiendas de Cariloha y Del Sol, *Bob pizza Cozumel, *Rock n Java, * Erika Armas de Skincare Cozumel ( masajes) y Cesar .
Hasta el dia de hoy llebamos 815 bolsas recolectadas nos faltan 185 para llegar a nuestra meta anual de 1,000. Este mes el evento del Trashy Little Group se llevara acabo el dia 9 de Diciembre....ya sabes buscanos en Facebook para estar al dia por cualquier cambio.
¿Si te gustaría unirte a nosotros y recoges una bolsa de basura en la playa o en tu comunidad avisamos y la añadiremos a nuestro conteo, TODO ESFUERZO SUMA, PARA TENER NUESTRA ISLA SIEMPRE LIMPIA.
Puede encontrat el Trashy Little Group -y ser de uno mas de nuestro equipo! en Unete a la diversion ayudando este 2012!
FORD IRON MAN - COZUMEL
El pasado 25 de noviembre de 2012, 2.500 atletas de todo el mundo participaron en el triatlón Ironman de Cozumel, este día de la carrera los atletas fueron recibidos con fuertes corrientes durante la 1era etapa dentro de la natación siendo de mucha dificultad para muchos hasta los más experimentados.
|
|
 |
 |

1er Lugar Mujer
Mary Beth Ellis- 9:15:38
Swim- 0:54:36 Bike- 5:05:26 Run- 3:11:17
|

picture by Nacho Gutierrez |

1er Lugar de Hombres
Ivan Rana - 8:15:24
Swim - 0:50:27 Bike- 4:37:16 Run- 2:44:05
|
para mas resultados dele click aqui
La Virgen de Guadalupe y Juan Diego
 |
Por: México desconocido
De acuerdo con la tradición,
la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego en los alrededores
del llamado cerro del Tepeyac.
El martes 12 de diciembre de 1531, según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta ocasión. Sucedió muy de mañana cuando Juan Diego iba a buscar ayuda para su tío enfermo. La Virgen encontró a Juan Diego junto al Pocito y le anunció que su tío ya estaba sano; así, le pidió
que subiera a la cumbre del Tepeyac y juntara rosas, en una época y en
un lugar donde no florecían, pero el indio obedeció y allí estaban…
sería la señal que debía entregar al obispo.
Hacia el medio día
de aquel 12 de diciembre Juan Diego fue recibido por Zumárraga, y ante
él desplegó su ayate del que cayeron varias rosas de Castilla, al tiempo
que en la manta aparecía la imagen de la Virgen de Guadalupe.
El 12 de diciembre, Día de la Guadalupe
El milagro de la cuarta aparición de la Virgen el 12 de diciembre de
1531, se celebra desde entonces con gran devoción; pero la primera
noticia que tenemos de su festejo oficial es de 1667, cuando por bula
del Papa Clemente IX se instituye el 12 de diciembre como día de fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe. Para 1824 el
Congreso de la Nación declara el 12 de diciembre como fiesta nacional.
En 1988, la celebración litúrgica de la Virgen de Guadalupe fue elevada
al rango de fiesta también en todas la diócesis de los Estados Unidos de
América.
Actualmente se han multiplicado las expresiones de amor guadalupano, los peregrinos que celebran a la Virgen en La Villa suman aproximadamente los dos millones.
Año
con año, los festejos se inician en la víspera del 12 de diciembre, con
la interpretación de “Las Mañanitas” por parte de artistas famosos que
hacen homenaje a la Virgen Morena. Mientras tanto, a pie o en autobuses,
coches y bicicletas, los peregrinos se van sumando, hasta ocupar por
completo la basílica entera y el gran Atrio de las Américas, en uno de
los actos de fervor religioso más notables del continente, con el fin de
rendir tributo a la Virgen de Guadalupe en su día.
Como ya es tradición, las celebraciones comenzarán desde el día 11 de
diciembre a las 18:45 hrs con la serenata popular a la Virgen de
Guadalupe, seguida de distintos homenajes hasta las 24:00 hrs cuando se
entonan las tradicionales Mañanitas.
Toda la madrugada y hasta
las 20:00 hrs del 12 de diciembre continuará una serie de misas entre
las cuales, la más importante es la dedicada a la Celebración y
Bendición de las Rosas, al punto del medio día.
Grandes descuentos en el pago del PREDIAL para este año 2013.
Si pagas entre:
> NOVIEMBRE 16-30 = 25% Descuento
> DICIEMBRE 1 - 23 = 20%
> DICIEMBRE24 - 31 = 15%
> Si tienes tu tarjeta INAPAM (+ de 60 años) tienes el 50%
> los meses de enero y febrero = 10% de descuento
Si usted tienen alguna propiedad aqui en Cozumel y quisiera que le pagaramos sus impuestos contactenos y por una modica cantidad lopodemos hacer.
Las Posadas, tradición navideña llena de significado
Por Maria Teresa Bonilla
Por su especial significado, son
una de las fiestas de fin de año más hermosas y arraigadas que se
celebran en México y en toda Latinoamérica.
Son muchos los mexicanos y demás latinoamericanos que con el nombre de
Posadas han llevado la tradición de representar la difícil travesía que en su
tiempo protagonizaron María y José para encontrar un sitio donde la
Virgen pudiera dar a luz al hijo de Dios.
El origen de Las Posadas, a las que se les puede definir también como
una forma de expresión de teatro popular, va más allá del periodo
colonial.
Los antiguos mexicanos celebraban en la época invernal el advenimiento
de “Huitzilopochtli”, dios de la guerra, que se efectuaba en el mes
llamado “Panquetzaliztli”, correspondiente en el calendario Juliano
(antecesor del calendario Gregoriano que se basa en el movimiento del
Sol para medir el tiempo) al lapso de tiempo que va del 7 al 26 de
diciembre, temporada que coincidía con la práctica europea de celebrar
la Navidad.
Probablemente fueron religiosos agustinos a su llegada a tierras
mexicanas, quienes promovieron la sustitución de personajes en estas
festividades en su tarea de evangelización, desapareciendo a
“Huitzilopochtli” del culto, pero mantuvieron la celebración durante la
misma época, con características diferentes y siguiendo la tradición
cristiana.
Los religiosos encargados de la evangelización representaron en las
posadas el peregrinar de José y María a su salida de Nazaret en camino a
Belén y, posteriormente, el nacimiento de Jesús. Esta representación se
conforma de nueve posadas, que como se anota antes, inician el 16 de
diciembre y consisten en solicitar alojamiento en ese simbólico camino a
Belén hasta el día 24, fecha del nacimiento de Jesús.
Como atractivo se le agregaban a la celebración luces de bengala,
cohetes, piñatas y villancicos, cantos populares que se ejecutan en
diferentes festejos, entre ellos la Navidad. Estos cantos fueron
conocidos y recreados por la población de México, una muestra es el
siguiente:
Los que van a pedir posada comienzan recitando:
“En el nombre del cielo, os pido posada, pues no puede andar mi esposa amada”.
A lo que los dueños de la casa responden:
“Aquí no es mesón sigan adelante yo no puedo abrir no sea algún tunante”.
LA PIÑATA
Esta es una construcción artesanal hecha con
barro y papel o solo papel que se usa como representación de los pecados
capitales en la religión católica, se debe de romper con un palo que
representa la fortaleza y fuerza de Dios, y al romperse caen dulces o
frutas con las que esta rellena, estas son recompensas y dones por
vencer los pecados.
Se presume que el origen de la piñata es chino. En las celebraciones
del Año Nuevo chino, se construía un animal de papel, que era rellenado
por cinco tipos diferentes de semillas. El viajero Marco Polo llevó la
costumbre a Europa. En Italia se adoptó el nombre pignatta y se le dio
un sentido religioso, ajustándola a las fiestas de la cuaresma.
¡Diviértanse mucho, coman rico y denle duro a la piñata y dsfruten de estas fiestas Navideñas!

|
|
|